top of page

Qué esta pasando en Venezuela...?

Muchas personas desconocen este tema que es de suma importancia y exactamento por ese motivo hablare de este tópico...

 

Acosado por la turbulencia política, el presidente venezolano Hugo Chávez enfrenta hoy el segundo día de paro general, promovido por empresarios y sindicatos, en medio de violentos disturbios callejeros que se han registrado en la capital y otras ciudades del país.En el este de Caracas se registraron enfrentamientos entre simpatizantes del gobierno y miembros de grupos opositores.

 

A las protestas se sumaron varias decenas de estudiantes quienes salieron a las calles a lanzar piedras contra los transeúntes y vehículos.La policía municipal intervino y separó a los bandos, mientras contenía a los estudiantes.

 

El jefe de la policía del estado oriental de Anzoátegui, Arturo Morales, dijo que utilizaron gases lacrimógenos para dispersar la protesta y restablecer el tránsito hacia el complejo petrolero de Jose, donde trabajadores intentaron bloquear el acceso a la planta.Por su parte, el ministro del Interior y Justicia Ramón Rodríguez Chacín le restó importancia a las protestas y sostuvo que "el país se encuentra en total y absoluta tranquilidad, hay orden en el país, como es evidente".

GRAVES ACUSACIONES

En tanto, el presidente de Fedecámaras, Pedro Carmona, denunció que el gobierno venezolano estaría considerando la declaración de un estado de excepción para contener las protestas de la oposición en respaldo a los trabajadores de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA).

 

Y agregó que la situación del país está cobrando una "dinámica preocupante"."Rechazamos esta alternativa (el estado de excepción), y expresamos que si eso ocurre nos rebelaremos", sostuvo Carmona.

HUELGA GENERAL INDEFINIDA

La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) declaró esta noche una huelga general indefinida contra el gobierno de Chávez.

 

El presidente de la CTV, Carlos Ortega, manifestó que la huelga de 48 horas que se ha cumplido el martes y miércoles se amplía con carácter indefinido al no haberse podido resolver los problemas planteados antes de la convocatoria.

La carta de Leopoldo López, el preso político del régimen chavista

imagen-imagen-venezuela-leopoldo-lopez-02.jpg
Carta1.jpg
carta2.jpg

El dirigente opositor venezolano, detenido en el penal de Ramo Verde, escribió un mensaje de aliento para el pueblo

El dirigente opositor venezolano Leopoldo López, detenido desde el martes por "instigación", "asociación para delinquir" y "daños", escribió a mano un mensaje de aliento para sus seguidores y para el pueblo de Venezuela. Su mujer, Lilian Tintori , lo subió a la web.EL MENSAJE DE LÓPEZ·

 

1. La audiencia en la cárcel de Ramo Verde duró 11 horas. Ratificarán sin justificación la orden de encarcelamiento.·

 

2. A los policías, guardias fiscales y jueces: no acaten órdenes injustas, no sean la cara de la represión.·

 

3. Estoy bien, les pido que no se rindan, yo no lo haré. Estamos del lado correcto de la historia.·

 

4. A los jóvenes, a los que protestan, les pido mantengamos la firmeza en la no violencia, organización y disciplina.·

 

5. Esta lucha es de todos, la lucha de uno es la lucha de todos.

Ubicación de Venezuela...

Venezuela, es un país de América situado en la parte septentrional de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe, cuya capital y mayor aglomeración urbana es la ciudad de Caracas.

Mercado

Venezuela cuenta con una inmensa industria que gira en torno al Comercio Exterior. Si bien las exportaciones de Venezuela giran básicamente en torno al petróleo y sus derivados, es gracias a la importación de insumos y productos que se mueve la mayor parte de la economía nacional. El país es uno de los principales productores mundiales de gas natural. Otras explotaciones de gran interés son los yacimientos de fosfatos de Táchira, los de manganeso en Guayana y los de níquel en Aragua. El gobierno ha dado gran prioridad al desarrollo del sector económico de la industria manufacturera.

Los medios de comunicación censurados por el gobierno de Nicolás Maduro

 

Desde que Hugo Chávez llegara a ser presidente de Venezuela, impuso siempre una política de censura sobre los medios de comunicación que ahora continúa Nicolás Maduro. Ahora, Nicolás Maduro continúa esta línea de censura habiendo llegado al extremo de tomar la decisión de realizar un bloqueo en la producción de papel y de censurar por completo la difusión de ciertos medios de comunicación. Siempre que ha habido un periódico o televisión que se ha opuesto a las medidas del gobierno, Maduro se ha encargado de imponer la censura.

 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, brindó una nueva conferencia de prensa en horas en que su país sigue convulsionado por los serios incidentes del miércoles y las nuevas marchas de este jueves.

El mandatario criticó a los medios de comunicación que cubrieron los trágicos hechos que dejaron un saldo de tres muertos y más de 20 detenidos. Primero atacó a la agencia de noticias AFP al decir que "conspira" y que hace "manipulación". "Denuncio a la AFP y he pedido a la ministra que tome medidas y le hable muy claro a los corresponsales, a los jefes y dueños de esa agencia de noticia", dijo. Luego se hizo cargo de la salida del aire del

 

canal NTN24. "Fue una decisión de Estado", disparó. También mostró videos de los hechos violentos y aprovechó para atacar a la oposición. Al mismo tiempo en que Maduro hablaba por cadena nacional, unos 2.000 jóvenes se concentraron en Chacao, zona de Caracas donde motorizados chavistas asesinaron a Robert Redman, una de las tres víctimas fatales registradas el miércoles. Las cacerolas y cornetas de vehículos volvieron a sonar a las 20:20 locales (00:20 GMT), en algunas zonas de la capital, en rechazo a la transmisión que en cadena de radio y televisión realiza Maduro desde el Palacio de Miraflores. "Hemos estado recibiendo reportes de la situación del país, de los grupos violentos que aún siguen activados", dijo el mandatario, quien encabezó un Consejo de Ministros.

 

Y puntualizó que "hay grupos empeñados, aún hoy, a esta hora, por ejemplo aquí, en el municipio Chacao" y pidió a Ramón Muchacho, alcalde del municipio, que "active a sus funcionarios de seguridad y que cuente con el gobierno nacional". Además, criticó a Marco Rubio, senador de los EEUU, por sus declaraciones respecto a la violencia en el país y lo definió como "loco". "Quien le hizo el guión ya tenía entendido que el 12 de febrero iba a haber muertos en Venezuela. Ni siquiera sabe lo que pasa en Venezuela", disparó. Por último dijo que se sumará a la convocatoria para una manifestación por la paz. "Para el sábado habrá una gran marcha", concluyó.

Maduro dice que protestas tienen objetivo político

Maduro dice que se suma a la marcha del sábado

© 2023 by Jack & Ann. Proudly created with Wix.com

  • Twitter Clean
  • w-facebook
  • w-googleplus
bottom of page